Continuando con el Ciclo Filosófico para Jóvenes Aventureros, esta vez tocaba hablar sobre los Valores Humanos. ¿Por qué? Porque como decía Confucio, si queremos mejorar el mundo hay una pauta muy clara a seguir:
Con motivo de celebrar el Día Mundial de la Filosofía, Nueva Acrópolis Castellón ha apostado este año por citar a sus parroquianos de forma doble, a través de dos ciclos que van a tener lugar durante todo el mes de Noviembre.
Al nombrar a Leonardo da Vinci, se nos vienen a la mente decenas de adjetivos: genio, pintor, ingeniero, adelantado a su tiempo, curioso, estudioso, diseñador... Una larga lista que de exagerada no tiene absolutamente nada.
Para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Gandhi, Carlos Farraces (actual director de Nueva Acrópolis en Castellón), nos ofreció una original charla.
Aparentemente estos tres gigantes de la Filosofía, Aristóteles, Buda y Confucio, pueden parecer bastante diferentes en cuanto a sus planteamientos filosóficos, sin embargo curiosamente, los tres coincidían en que la felicidad no se encontraba en los extremos, tanto del dolor (que podía destruir la vida de un ser humano), o en el placer, (que cabía la posibilidad de aturdirlo), sino en el punto medio, en la VIRTUD.
Nuestro día a día está cargado de cosas. Trabajo, desplazamientos, tareas, encuentros con conocidos, llamadas telefónicas, vídeos y chats en internet... basta pararse un momento a mirar para darse cuenta de que el silenio es algo que rara vez tiene cabida en un día típico de nuestra vida.
El conferenciante José Luis Romero, profesor de la Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis Castellón, en esta charla sobre la “importancia del pensamiento” fue desgranado las interesantes claves que la Filosofía clásica aporta para el correcto desarrollo de los procesos mentales.
Charla homenaje a Shakespeare y Cervantes por el Día del Libro
Como cada año, Nueva Acrópolis Castelló rinde homenaje a los dos escritores más influyentes de todos los tiempos: William Shakespeare y Miguel de Cervantes.