Actividades destacadas

CURSO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA CONÓCETE A TI MISMO

Junio
Martes
6
20:15 h
FILOSOFÍA PRÁCTICA que aporta IDEAS y herramientas para el AUTOCONOCIMIENTO y la SUPERACI´ÓN de los retos individuales y colectivos CURSO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA CONÓCETE A TI MISMO Presentación del curso: todos los martes o miércoles de junio a las 20:15 h. en @centreculturalcastalia....

CURSO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA CONÓCETE A TI MISMO

Junio
Miércoles
7
20:15 h
FILOSOFÍA PRÁCTICA que aporta IDEAS y herramientas para el AUTOCONOCIMIENTO y la SUPERACI´ÓN de los retos individuales y colectivos CURSO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA CONÓCETE A TI MISMO Presentación del curso: todos los martes o miércoles de junio a las 20:15 h. en @centreculturalcastalia....

Libros & Cine: UN LIBRO ¡DE PELÍCULA!

Junio
Sábado
10
19:30 h
Conocemos el relato del héroe Odiseo que regresa a Ítaca, pero... ¿Sabes que su historia ha inspirado muchas adaptaciones y versiones en la gran pantalla?

Artículos

Entrevista ¿Cómo puede la filosofía cambiar el mundo?

Entrevista realizada en el marco del curso de Filosofía para Vivir, de la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis

¿Cómo puede la filosofía cambiar el mundo?

Ver entrevista:

Entrevista Cómo puede la filosofía cambiar el mundo

https://youtu.be/Ge8Lm-XO0hI

#culturasegura   #YosoyFilósofo  #NuevaAcropolis  #LaFilosofíaMola

Entrevista: ¿Qué te ha aportado el curso de filosofía de Filosofía Para Vivir?

Entrevista realizada en el marco del curso de Filosofía para Vivir, de la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis

¿Qué te ha aportado el curso de filosofía de Filosofía Para Vivir?

Ver entrevista:

Entrevista Qué te ha aportado el curso de filosofía de Filosofía Para Vivir

https://youtu.be/KWscmPscdIM

#culturasegura   #YosoyFilósofo  #NuevaAcropolis  #LaFilosofíaMola

Anuario de actividades 2017/2018 de Nueva Acrópolis. Cultura

Resumen de la intensa labor de la Organización Internacional “Nueva Acrópolis” durante el 2017/2018 en los 60 países del mundo donde está presente.

Algunas de las actividades relacionadas con la Filosofía, la  Cultura y el Voluntariado que han sido organizadas en el último año por Nueva Acrópolis en el mundo.

New Acropolis. Activities on 2017. Area of Culture. HQ

Leer más...

Noticias de Castellón

  • ¿Hay filosofía en la acción?

    En Nueva Acrópolis de Castellón , el profesor Carlos Pedro Bernat nos habló de las enseñanzas que nos ofrecen las acciones que realizamos. Nos habló de la importancia de la[…]

  • ¿Cómo es el alma de Castellón?

    ¿Habéis tenido alguna vez la sensación de que unas ciudades son diferentes a otras? Algunas se sienten acogedoras, otras, bulliciosas, en otras se siente un aire más bohemio, en otras,[…]

  • El silencio como elemento de reflexión

    En la sede de Nueva Acrópolis Castellón, repasamos algunos conceptos muy interesantes acerca del silencio. En esta ocasión se relacionó el silencio con el arte, a través de la música[…]

Noticias España

  • Ikigai – Gambate: el arte de elegir

    Ikigai y Gambatte son dos conceptos japoneses que nos hablan de lo que necesitamos para ser feliz y tener una vida plena. Ikigai se refiere a la importancia de tener[…]

  • Saber elegir

    Saber elegir, conferencia a cargo del profesor Jesús Márquez, director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Almería. El ser humano no es soluble: ni en el medio ambiente[…]

  • Charla: Plotino y el ideal de la belleza

    Continuando con el ciclo de charlas sobre filosofía clásica, la instructora de filosofía Mercedes Moreno ha ofrecido una charla coloquio sobre un aspecto de las ideas de Plotino, el relacionado[…]

Revista Esfinge

  • Junio 2023

              The post Junio 2023 appeared first on Revista Esfinge.
  • El sufismo, algo más que una religión

    Aspecto exotérico y esotérico de las religiones Toda religión tiene dos aspectos que se complementan, uno exotérico y otro esotérico, porque hay creyentes que no[…]
  • Paracelso, el médico mago

    «El que mira ve» (Paracelso, Aureolus Filippus Teofrasto Bombasto, 1493-1541). «Figura impresionante por vigorosa y complicada, que en parte refleja y en parte transforma un[…]

Editorial NA

  • Los Siete Pasos de Osiris

    El pasado de una serie de personajes estuvo ligado por vínculos de poder, amor y amistad. El destino vuelve a unirles para recrear la grandeza[…]
  • Tras las huellas de Leonardo

    En la España renacentista, un joven estudiante anhela ampliar sus horizontes. Le llegan noticias de la Florencia de los genios, y decide ir a conocerlos.[…]
  • Maternidad

    Maternidad es un libro de poemas que se encuadra en los misterios femeninos, ese espacio íntimo y sencillo del alma de la mujer que, a[…]
  • Tras la huella de Amado Nervo

    Más allá de modas pasajeras, hemos querido recoger el alma del poeta que, ajeno a vanidades y artificios, logró traspasar la barrera del tiempo, llegando[…]
  • La libertad de los filósofos

    Es difícil y hermoso a la vez poder ser filósofo, aunque en esto, como en todo lo demás, existen evidentemente grados de perfección. Ha habido[…]

Filosofía para la vida

  • El saber científico y el saber filosófico

    “2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida[…]
  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]
  • El Poder de las Formas. Ritmo, Equilibrio y Proporción

    Hay estructuras formales que a través de sus proporciones y relaciones internas inducen nuestro estado de ánimo en diferentes direcciones. Esto lo sabe muy bien la música que tan directamente[…]

Videos

Qué dice Platón sobre la Belleza. Isabel Perez
Poema: "Oración de un discípulo a su maestro" Jorge Angel Livraga
El fundamento de la dignidad. Delia Steinberg Guzman

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • El desdoblamiento astral

    ‒A.J. Alés: El invitado de esta noche es el Profesor Don Jorge Ángel Livraga, Fundador y Director Internacional de la Organización Nueva Acrópolis. Sr. Livraga, buenas noches, y bienvenido al[…]
  • Anécdotas filosóficas: el sueño de Chuang Tzu

    El nombre de este filósofo taoísta chino (siglo IV a.C.) es ahora transcrito como Zhuangzi. Enseñaba la similitud entre la apariencia y la verdadera realidad, aunque siempre detrás de esa[…]
  • Simbolismo de… el disco

    El disco es uno de los iconos egipcios más antiguos conocidos desde el Periodo Predinástico, hace miles de años. Debido a su referencia solar, ha sido identificado como Amon-Ra, el[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • Diálogos con la dignidad

    ¿Conoces la historia de «Yo»? Yo era un hombre preocupado por su propia dignidad, pues nadie parecía valorarlo en lo que él suponía merecer. Por más que intentaba atesorar aquello[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.