El día de San Valentín es una fecha reconocida a nivel mundial para celebrar el amor, en todas sus formas. La escuela de filosofía Nueva Acrópolis no se queda atrás en este sentido, pues un tema como el amor merece ser tratado con profundidad y reflexión, por lo cercano que nos resulta a todos y cada uno de nosotros.

Otra semana más de colaboración/voluntariado por Nueva Acrópolis Castellón y Dona.Enter  con el Comedor Social La Concordia de Valencia

Como siempre, agradecerles el tremendo cariño que ponen a esta labor DIARIA.

Los voluntarios de Nueva Acrópolis Castellón y Dona.Enter siguen con las labores de #voluntariado en la recogida de alimentos para el comedor social “La Concordia” de Valencia.

Dentro del ciclo de Noviembre por el Día Mundial de la Filosofía, la escuela de filosofía Nueva Acrópolis rinde homenaje a una serie de personajes que nos han acompañado desde siempre y que, hoy más que nunca, son dignos de buena parte de nuestra atención: los filósofos estoicos.

Porque #todostenemosalgoquedar

 Una semana más, voluntarios de Nueva Acrópolis Castellón y Dona.Enter , han llevado al Comedor Social y Despensa Solidaria “La Concordia” de Valencia, la recogida de alimentos de primera necesidad.  Queremos agradecer la magnífica respuesta que están teniendo las familias de Castellón y provincia, al traernos al local del Centre Cultural Castalia, en C/Figueroles,10 de Castellón, sus paquetes de comida.

Segunda jornada de apoyo y solidaridad por voluntarios de Nueva Acrópolis Castellón y Dona.Enter para el Comedor Social y Despensa Solidaria “La Concordia” de Valencia.

Primera entrega de nuestros voluntari@s para el Comedor Social y Despensa Solidaria “La Concordia” de Valencia.

Te recordamos que puedes colaborar con nosotr@s aportando en nuestra sede Centre Cultural Castàlia , en C/Figueroles,10 de Castellón o llamando a este número de teléfono 679462990

#Voluntariado #comedorsociallaconcordia #todostenemosalgoquedar

#NuevaAcropolisCastellon  #DonaEnter

Tras detectar grietas y defectos estructurales en la catedral de Santa María de Vitoria Gasteiz, se pensó oportuno que la población participase activamente en su restauración mediante visitas guiadas por el interior de la catedral recorriendo los andamios. Este proyecto se llamó “abierto por obras”.

La música es una de esos elementos tan presentes en nuestro día a día, que los damos por sentados y llega un momento que ya prácticamente ni le prestamos atención. El que la pasemos por alto, no obstante, no significa que no esté. Está, y de hecho, nos afecta mucho más de lo que pensamos, como nos introdujeron José Luis Risueño, Rosa Burdeus y Carlos Farraces, voluntarios de Nueva Acrópolis Castellón y amantes de la música y de la filosofía que busca el sentido profundo de las cosas.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.